
Publicada en páginas semanales en la revista "Pulgarcito", en el año 1950, esta aventura del "Inspector Dan", sucedió cronológicamente a la serie "Satán vuelve a la Tierra" y se extendió a lo largo de 21 entregas. Giner vuelve a demostrar su dominio en la ilustración de los ambientes sórdidos y lúgubres del mítico Londres que dibujaba en sus historietas.
En esta serie, caben destacar algunos acontecimientos de diversa índole: la aparición en escena del "gran genio de Scotland Yard", "inspector Simmons", un personaje que invade el terreno de la comicidad e imprime un cierto sosiego a la trepidante intriga y suspense de la serie. Otro suceso que esta vez no deja de ser sorprendente, se puede ver en la penúltima viñeta de esta aventura, cuando Dan besa a Stella cual enamorado, con un beso de cine. Primera vez que ocurría y nada menos que en 1950!!, en plena época en que los casposos señores de la tijera andaban censurando a destajo cualquier "devaneo" que atentase contra las buenas costumbres. Realmente todavía encuentro inexplicable que no fuera eliminada esa viñeta, cuando hasta en el cine esos besos, eran sistemáticamente reducidos, sino eliminados.

La trama de la historieta discurre en un imaginario parque de atracciones de los alrededores de Londres: el parque de Harwood, cuya entrada cuesta 3 peniques y en el que de forma enigmática se van sucediendo una serie de crímenes, concretamente en una de sus atracciones llamada Casa del Terror en la que unas barcas en forma de ataudes navegan por el llamado "Lago de la Muerte". Rodeada del misterio que acostumbraba a imperar en aquellas series, Dan y Stella, vuelven a enfrentarse a una multitud de situaciones críticas y de peligros que imprimen una acción propia de un auténtico "thriller" cinematográfico con los ingredientes propios del suspense policíaco y del terror.