Os dejo con la portada de un almanaque de "Pulgarcito" que en aquellos tiempos, acostumbraban a editarse en las fiestas de Navidad y Año Nuevo...
Un paseo por el recuerdo.. Películas, Cómics y otras aventuras del Pretelevisiense
El pasado mes de mayo, coincidiendo con el primer aniversario de este modesto blog, colgué las diez primeras portadas de la serie de cuadernillos de "El Inspector Dan", publicada entre 1951 y 1953. ¡Mas de medio siglo!. Pero Dan, permanece en nuestra mente como el gran detective de Scotland Yard, eternamente joven, permanentemente añorado. Hoy inserto las diez siguientes portadas (del número 11 al 20), como anticipo navideño y especialmente dedicadas al amigo Antoni Guiral, investigador infatigable de la cultura del cómic y autor de obras importantes que nos han trasladado a nuestras épocas de infancia y juventud. "Cuando los cómics se llamaban Tebeos" y "Los Tebeos de nuestra infancia", son dos obras imprescindibles de Guiral, en las que el autor nos refleja la evolución histórica de aquella gran editorial que fue Bruguera.
Probablemente, "La muerte estrella de cine" es, junto a "Satán vuelve a la Tierra", una de las obras más logradas, salidas de la plumilla de Eugenio Giner y con guión de Rafael González y Francisco González Ledesma. Publicada en el semanario "Pulgarcito" en el año 1950, está compuesta de 23 episodios de una página.
Ángel Nadal Quirch (Barcelona 1930) es uno de los historietistas clásicos de Bruguera. Comenzó a trabajar en la historieta en 1944 como ayudante de otros dibujantes. En 1948, inicia su andadura en Bruguera creando el personaje de “Casildo Calasparra”, un oficinista extravagante, dominado por una bella pero implacable mujer. Sus historietas llegaron a ocupar las contraportadas de la revista “Pulgarcito”, donde nació el personaje. Dado que estas historietas eran más propias de adultos, la editorial las trasladó al “El DDT”. Creador también de otros personajes olvidados e inolvidables como “Sandalio Pegamín” y posteriormente “Pascual criado leal”, con quien alcanzó una merecida fama en su trayectoria como dibujante de personajes que hoy son historia del cómic y un grato recuerdo para los lectores de … aquellos tiempos…