El Inspector Dan de la Patrulla Volante,
miembros de Scotland Yard
y la gran familia de personajes de
"Pulgarcito"
os desean
¡Felices Fiestas!
Un paseo por el recuerdo.. Películas, Cómics y otras aventuras del Pretelevisiense

En 1948, Editorial Bruguera lanza la revista "El Campeón". En ella, colaboran diversos viñetistas y guionistas que también lo hacían en "Pulgarcito". Entre éstos, se encontraba Eugenio Giner, que realizó para esta nueva publicación varias historietas de su personaje más relevante "el inspector Dan". El procedimiento seguido era el mismo que en "Pulgarcito": una página en cada número que se sucedían por el procedimiento del continuará. Insertamos a continuación unas páginas de una de las aventuras publicadas en "El Campeón".
El cine en tres dimensiones (3-D), no es una técnica actual, en realidad se hicieron escarceos hace ya muchos años. Películas como "For-Ti" o "Simba" fueron precursoras de los largometrajes en 3-D. "Los crímenes del museo de cera", "House of wax" en versión original, fue una película de la Warner realizada para exhibirse en este sistema en el año 1953. Inspirada en su antecesora "Los crímenes del museo" del año 1933, es en realidad un remake de esta última, aunque hay que decir que fue muy bien lograda, con una excelente ambientación, buen color y escenas que destacaban impactantes al ser contempladas en relieve.